SUBTITLES:
Subtitles generated by robot
00:00
hola que tal buenos días a todos
bienvenidos a esta serie de entrevistas
de la revista comité anís
qué es una revista editada por la
facultad de derecho de la universidad
autónoma del estado de méxico
hoy abordaremos los temas relacionados
con las armas nucleares como riesgo
global para la humanidad así como los
esfuerzos internacionales para el
desarme para lo cual tengo el gusto de
poder conversar con el doctor y ochoa
torres sandoval estimado doctor
00:32
bienvenido
muchas gracias doctor joaquín ordóñez es
un gusto saludarlo y es un gusto
participar en este contenido de la
revista news comité ares revista
prestigiosa
nombre el contrario es un gusto para
nosotros de conversar con usted
antes de entrar directamente a algunas
preguntas que ya tengo preparadas me
gustaría leer una breve síntesis
curricular de nuestro invitado
y torres sandoval es doctor en estudios
01:04
del desarrollo global en licenciatura en
relaciones internacionales por la
facultad de economía y relaciones
internacionales de la universidad
autónoma de baja california sus líneas
de investigación son de jardinería y
derecho internacional es profesor
investigador
de esa misma universidad el color del
libro bioseguridad global instituciones
contra avión terrorismo y las armas de
destrucción libro publicado en el año
2000 y ha participado en militares como
01:35
sus propuestas declaraciones y
recomendaciones entre fans de seguridad
internacional
passos participó en la conferencia de
viena sobre el impacto humanitario del
informante en la conferencia de la
asamblea general de las naciones unidas
para negociar las armas
es miembro también académico de estudios
clínicos internacionales ha participado
en diversos proyectos de investigación
capítulos del libro y también artículos
actualmente es responsable del producto
02:07
desarme nuclear y estabilidad global
nuevas adaptaciones y normas en el
derecho internacional
también se ha desempeñado en diferentes
cargos académicos la coordinación del
programa de posgrado el señor el derecho
el cual está incluido en el padrón
nacional de posgrados de calidad e
imparte la materia y obscenidades global
pienso en ti' jurídicos derecho
internacional y los derechos humanos un
posgrado de otras materias pero también
es autor del artículo titulado
02:38
desarrollar el derecho internacional
tratados y las conferencias sobre el
impacto humanitario de las armas
nucleares artículo que fue publicado en
el fascículo número 7 de la revista dos
comisiones que corresponde al semestre
enero a junio del año 2021 he hecho
nuestro último fascículo que es esta
en estos momentos públicamente y sin más
preámbulos y para empezar para arrancar
para calentar motores digamos cerca de
la temática me gustaría preguntarle
03:10
doctor
en una pregunta que esté dependiente de
todos los no porque es un problema
latente que todo que en estos momentos
se encuentra vigente y la pregunta es
por qué son un riesgo global las armas
nucleares y cuáles son sus consecuencias
muchas gracias doctor parking ordóñez
por la presentación y es un placer estar
con todos los directores de la revista
news comedia list y bueno primero que
nada las armas nucleares son un riesgo
03:40
global porque actualmente existen 313
mil 400 ojivas nucleares es decir las
ojivas nucleares la ojiva es el
artefacto que cuando se detona genera la
explosión nuclear genera este hongo
nuclear y crea una gran devastación las
las ojivas que se usaron e hiroshima y
nagasaki afectaron a 213 mil personas
213 mil personas que fallecieron otras
estimaciones de distintos informes que
muestro en el artículo hablan de 180 mil
04:13
personas que fallecieron entre las dos
ciudades como vemos las armas nucleares
sin consecuencias humanitarias afectan
al medio ambiente afectan a la salud a
la salud de los organismos vivos
al desarrollo económico al orden social
entre diferentes consecuencias y es por
eso que en la actualidad la existencia
de estos arsenales que están hechos con
una mayor tecnología que las de
hiroshima y nagasaki porque las del
última nagasaki estaban en un rango
04:44
entre 15 a 21 kilotones un kilotón
equivale a mil toneladas de
trinitrotolueno tnt
las ojivas que se han diseñado en las
últimas décadas son de megatones han
diseñado de 1 a 50 megatones y un
megatón equivale a un millón de
toneladas
es decir que si las digo chisme y
nagasaki tuvieron una aceptación en un
en un rango de 2.5 kilómetros a la
redonda ahora imaginen las de megatones
05:17
que pueden llegar hasta 90 kilómetros a
la redonda o más y aparte los efectos de
la radiación
dependiendo hacia donde se dirija el
aire entonces las armas nucleares no
reconocen fronteras y pueden generar
afectaciones al medio ambiente a las
cosechas puede generar el invierno
nuclear no nuclear donde cambia los
climas de una manera muy drástica
alrededor del mundo y es por eso
es un gran riesgo las armas nucleares y
05:49
en cualquier momento en cualquier
momento puede haber un accidente o
pueden ser utilizadas de manera
intencional
estos datos que nos presenta el doctor
la verdad es que sí son preocupantes yo
personalmente no había caído en la
cuenta de esta información que nos está
presentando y de esta en este impacto
que tienen estas estas armas nucleares
en ese sentido cuál es el proceso de la
carrera armamentista nuclear y los
06:23
tratados internacionales que me imagino
que es ese que es algún movimiento o
alguna especie de política que se está
planteando para evitar estos problemas
esta problemática no es así doctor
si el doctor bueno la carrera
armamentista nuclear empieza en 1945 el
primer programa de armamento nuclear fue
hecho por eeuu esta carrera armamentista
sur siguió en 1949 con la unión
soviética lograr su programa nuclear
06:53
esto da entrada a lo que se conoce como
la guerra vía reino unido- consolida su
programa nuclear en 1952
en 1960 china en 1964 aquí tenemos cinco
estados que somos que personas miembros
permanentes del consejo de seguridad
estos cinco estados celebraron un
tratado que se llama el tratado de no
proliferación que se analiza en el se
analiza de una manera muy detallada en
el artículo y que este tratado establece
que un estado poseedor de armas
07:25
nucleares es aquel que haya detonado una
ojiva antes del primero de enero de 1967
de una u otra forma se genera un
reconocimiento a estos estados
poseedores verdad se habla de legitimar
a estos estados poseedores y después en
los años en las décadas posteriores
décadas posteriores dado que el tratado
fue para regular los usos de la energía
nuclear pacífica y para eliminar para
poner fin en un futuro a los arsenales
07:57
nucleares pero nuestra versión ninguna
fecha no estableció cuando se tienen que
eliminar ni se estableció ni el cómo
y algo muy importante es que también él
en 1946 la primera resolución de la
asamblea general de las naciones unidas
estableció una comisión para estudiar
los usos pacíficos de la energía nuclear
y ahí también establece la eliminación
de los arsenales nucleares estamos
hablando de 1946 la primera resolución
08:29
de asamblea general y llegamos al 68 con
el tratado de no-proliferación donde ya
había cinco estados poseedores de armas
nucleares y fuera del tratado del
tratado de proliferación en los años
posteriores surgió india con su programa
nuclear en 1974 luego israel en los años
70 es un el estado que no ha confirmado
tenerlas pero tampoco lo ha negado y de
manera posterior pakistán en 1998 que
tiene nace de conflictos en la región de
09:01
cachemira con cuando el otro estado
poseedor de armas nucleares bueno con el
otro estado perdón que tiene armas
nuclear
qué es la lluvia y por último corea del
norte en el año 2006 no consolida su
programa nuclear
quiero mencionar que estos últimos
cuatro estados son estados que tienen
armas nucleares pero no se consideran
estados poseedores porque están fuera
del tratado de no proliferación
entre estos nueve estados poseedores
están distribuidos en la actualidad
estas 13 mil 400 armas nucleares en
09:33
diferentes proporciones
pues de lo que comenté en un principio
la verdad que estos datos son son
reveladores acerca de una situación
latente que que muchos ignoramos yo
personalmente me declaro ignorante sobre
el tema
y desconocedor del tema pero con estos
datos la verdad es que hay mucha mucha
información y en él y en el artículo
sobre todo hay mucha información que se
10:03
puede consultar para poder tener una
comprensión un poco más cabal de este
problema
si en el artículo vive incluso una luna
gráfica que se la recomiendo a los
lectores en donde se muestran de manera
paralela con la carrera armamentista una
serie de tratados tanto bilaterales como
multilaterales mencioné el tratado de no
proliferación pero también se menciona
el tratado de tlatelolco el tratado que
pero el tratado de prescripción de armas
nucleares para américa latina y el
10:36
caribe que fue impulsado por méxico que
méxico tuvo la iniciativa de celebrar
este tratado donde ha firmado en todas
las países de américa latina bajo el
primer tratado que prohíbe las armas
nucleares en una región poblada y sobre
todo este tratado sirvió de ejemplo para
otros tratados regionales en otras zonas
del mundo y el arquitecto este tratado
fue el primer premio nobel de mexico que
pueda alfonso gracia robles le dio el
premio el premio nobel en 1982 por sus
trabajos en la oficina de género en
11:08
materia de
desarme entonces para para méxico para
los juristas y para todos los ciudadanos
es muy importante no perder de vista la
historia que tiene en méxico la
diplomacia mexicana en materia de
desarme nuclear y también se va
abordando los tratados algunos altos que
son los tratados de limitación de armas
estratégicas entre eeuu y rusia que
fueron acuerdos que ayudaron a la
diplomacia entre ambos estados en las
tensiones de la guerra fría pero red
11:39
después se habla de los tratados están
los tratados de reducción de armamento
nuclear que se ha visto de una manera
significativa el resultado en la
reducción de los armamentos hoy vamos a
ver cómo va a ir descendiendo los
arsenales pero si un estado llegó a
tener 40.000 en el caso de rusia que
lleva tiene 40.000 ojivas nucleares y
eeuu llegó a las cifras de 30 mil armas
nucleares en algún punto de la historia
actualmente aunque existen 13 mil 400
12:11
son armas que están elaboradas con una
mayor tecnología de las crean hay
severas que han los estados han estado
eliminando por así decir entonces es muy
interesante ver este comportamiento
numérico de manera paralela con estos
tratados y sobre todo ver cómo la
influencia tuvo las conferencias de
impacto humanitario de las armas
nucleares y el tratado sobre la
provisión de las armas nucleares que ahí
están muy bien explicados y precisamente
12:43
hablando de estas conferencias sobre el
impacto humanitario de estas armas
nucleares
porque son significativas estas tres
conferencias sobre este impacto
humanitario porque considera que tienen
un impacto importante
burger desde 1946 desde la primera
resolución de la asamblea general de las
naciones unidas se buscó eliminar estos
arsenales y nada más había un estado
actualmente con los nueve estados que
tienen estos programas de armamento
13:14
nuclear
y se hicieron muchos esfuerzos los
tratados bilaterales los tratados
multilaterales es un mapa complejo de
tratados bilaterales multilaterales en
distintos temas técnicos de reducción
del movimiento de limitación de
distancias de los proyectiles
xcel de los vectores etcétera no y si se
se hacen muchos esfuerzos dentro del
sistema de naciones unidas pero a tanto
el consejo de seguridad como la
conferencia de desarme no se no se veía
13:46
una voluntad no intención por eliminar
estos arsenales dado que los estados que
poseen las armas nucleares basan su
política de esa base de la política de
la teoría de la disuasión nuclear no
entre más armamento tengan mayor poder
tienen de disuadir mayor poder tienen de
negociación y de maximizar sus ganancias
ante sus oponentes
si tengo mayor armamento tengo mayor
capacidad de negociación y mis
adversarios van a van a ceder y van a
perder menos porque no van a querer
14:17
perder más en un enfrentamiento
entonces por estas por estas razones y
por las condiciones de la seguridad de
los estados a los estados poseedores
forman parte del tnp no contribuirían a
realmente a tomar en serio un tratado
que prohíba a las armas nucleares de
manera universal existía el tratado de
tlatelolco que si lo firmaron estos
estados y si lo ratificaron estos
estados poseedores
14:48
pero a nivel universal no habían estado
no había un tratado que prohíba las
armas nucleares la conferencia de
desarme siempre se estancaba porque si
un estado no estaba de acuerdo si no
había esta unanimidad se podía éste se
obstaculizaba y no pasaba la ronda de
negociación y es por eso que los estados
después de muchos años se salieron del
sistema estándar y se convocó una se
convocaron las conferencias en noruega
15:18
méxico in austria y aquí participaron
los organismos internacionales
organismos no gubernamentales la
sociedad civil y los estados a qué me
refiero con esto que en oslo
participaron 120 estados a los 120
estados en méxico participaron 143
estados y
en austria participaron 158 estados y en
la primera conferencia que fue la
15:48
conferencia de oslo aquí se pusieron a
investigar e intercambiar opiniones
sobre si estaban preparados para
enfrentar una consecuencia nuclear para
múltiples ataques de utilidades etcétera
y cedieron y la conclusión fue de que lo
que las instituciones están preparadas
para responder en ese en ese mismo
sentido se establecieron iban a hacer
una serie de estudios y que se iban a
ver
en nayarit donde la cancillería mexicana
organizó la conferencia la primera fue
16:21
de 2013 la segunda fue en el 2000 2014
en febrero de 2014 y aquí en esta
conferencia establecieron que las
consecuencias humanitarias son trágicas
y iban a hacer el compromiso de no
regresar se del compromiso de no retorno
verdad de las negociaciones es decir nos
iban a estancar y van a buscar
un instrumento que prohibiera las armas
nucleares en el sentido a los 10 meses
en diciembre para decir se incrementa el
16:53
número de estados aquí ya participan
algunos estados que tienen armas
nucleares
la mayoría de los estados establecen que
iban a buscar un instrumento
jurídicamente vinculante a raíz de esto
y aquí incluyo méxico
fueron los de los estados que dieron
iniciativa para que se hicieran la
votación en la asamblea general si se
debía hacer unas negociaciones para
prohibir las armas nucleares
la resolución pasó en diciembre de 2016
17:25
y en marzo del 2017 empezaron las
negociaciones para un tratado que
prohíba las armas nucleares y en la
primera vez que se que se logró porque
el tratado fue adoptado y justamente el
22 de febrero y el 22 de enero de este
año entró en vigor ya que se depositó el
instrumento número 50 ratificado el
tratado entre en vigor y deslegitima las
armas nucleares es el primer tratado que
17:55
prohíbe la fabricación almacenamiento y
desplazamiento
de las armas nucleares de manera
universal y actualmente hay 50 países
que lo han firmado y ratificado y el
tratado fue adoptado por 122 estados en
la asamblea general entonces es muy
interesante como esto hace un contrapeso
a los estados que basan sus políticas de
disuasión nuclear
y ahorita me estaba acordando
18:27
precisamente de una frase no sé si es
una frase un dicho que dice que si
quieres la paz prepara la guerra ahorita
y que precisamente es es una convención
es una forma de presionar a los demás
países o de negociar o de tener una
ventaja en la negociación si quieres la
paz prepara la guerra es ese
escalofriante pensar en esta situación
hay una línea de teóricos
son los que contribuyen a estas
19:02
políticas de defensa por ejemplo en el
caso de eeuu y de otros países sobre
todo los estados que protestan la otan
que son los teóricos realistas donde
comentan que entre más armamento nuclear
existe la posibilidad de que haya más
paz en el mundo si algunos estados
logran tener estos programas
armamentistas
puede ver que el hecho de una
destrucción mutua asegurada no hay un
enfrentamiento pero hay otra corriente
de teóricos verdad liberales en las
19:33
relaciones y personales que establecen
que obviamente entre mayor incremento
del momento y la lógica es que mayor
posibilidad accidental o intencionada y
es lo cierto es que la inclinación es
hacia los teóricos liberales porque se
ha visto en la historia ella no ha
habido accidentes con armas nucleares
accidentes que no son mostrados a los
medios a los medios de información y
opinión a la ciudadanía ya nivel global
a desconocer tienen que investigar como
que tan fácil puede ser un puede haber
20:04
un accidente con armas nucleares han
fallado sistemas de detección y han
fallado algunas decisiones internas
diferentes comandos etcétera en el
artículo ahí explicó
una serie de casos que han ocurrido y
aquí lo interesante es de qué es lo que
se ha buscado por la mayor parte de la
comunidad internacional deslegitimar las
armas y establecer que entre mayo de
armamento pues hay mayor riesgo
20:36
actualmente con el tema de la pandemia
la pandemia era nasa quedando los
riesgos globales que
estaban
que se puede no se pueden percibir como
algo se podía percibir como algo de
ciencia ficción verdad y son una de las
primeras tres amenazas que estaban junto
con las armas nucleares durante la
guerra fría el tema nuclear se estaba
posicionado en la agenda después de la
desintegración de la unión soviética en
la década de los 90s pasó a ser un tema
que para la opinión en general era como
21:08
un tema de ciencia ficción y las
pandemias también ya era un tema de
hasta cierto punto a muy lejano hablado
que la última pandemia de grandes
magnitudes fue hace 100 años entonces
las probabilidades de que hubiera una
catástrofe nuclear o una pandemia son
muy similares entonces ya vemos qué
ocurrió esta pandemia lo que nos puede
hacer pensar que también puede haber una
catástrofe nuclear con tantos arsenales
21:39
quiero mencionar que hay más de 2.000
arsenales dos mil armas nucleares en
estado de alerta
que pueden ser utilizadas en cualquier
momento entonces esto es algo muy muy
preocupante
sí la verdad que sí es muy preocupante y
qué bueno que hay autores como usted
doctor que nos presente estos análisis
la reflexión que es muy importante que
se difunda entre la comunidad no sólo
académica sino en la comunidad
regenerado en la sociedad general para
que conozcan y sepan de este problema
22:11
que está latente en ese sentido porque
considera que es importante el tratado
sobre la prohibición de las armas
nucleares es la importancia parece ser
obvia pero que consideran doctor bueno
primero es muy interesante porque el
tratado de revisión de armas nucleares
una gran parte de los estados
pertenecen a un sistema de naciones
unidas y apoyan este tratado
en cambio el día de las negociaciones
22:43
del tratado a los miembros los estados
que pertenecen al consejo de seguridad
verdad encabezados por eeuu en el
principio de la negociación
establecieron que no iban a participar
en las negociaciones porque las
condiciones de seguridad que enfrenta el
mundo y lo si es cierto
hay ciertas amenazas verdad
de estos estados rebeldes rock states no
en el mundo
ellos establecieron que se iban a bashir
23:18
la piedra angular en materia de desarme
iba a ser el tratado de no proliferación
estos estados tenían la intención tiene
la intención del desarme ellos basan sus
políticas de paso a paso verdad
a ciertas políticas de paso paso lo que
también los estados que no apoyan que
apoyan el desarme inmediato también
tienen sus estrategias de paso a paso
ellos hablan de un profesor gradual un
proceso de largo plazo que se ha estado
extendiendo al paso de las
23:49
el tratado de no proliferación ellos se
enfocaron en que la piedra angular es el
tratado de no proliferación y en ese
sentido en este sentido el tratado de
no-proliferación busca el desarme en el
contenido de los artículos y busca el
desarme obviamente tiene la intención
pero también genera este reconocimiento
que comenté pero el tratado también su
artículo 6 verdad permite que los
24:20
estados puedan hacer negociaciones de
buena fe para acuerdos que encaminen
hacia el desarme
entonces el tratado de una preparación
no se contrapone con el tratado de
prohibición de armas nucleares de hecho
el tratado de producción de armas
nucleares también lo considera en su
preámbulo lo establece como un como un
tratado que es la piedra angular en
materia de desarme no se contrapone pero
24:50
es tratado por primera vez a prohíbe
bueno por segunda vez porque es un
tratado 2
en parte en un artículo 1 del tratado
del tratado de terol
esta vez esta prohibición universal de
las armas nucleares entonces ya existe
un instrumento un instrumento legal que
prohíbe las armas nucleares lo que le
complica a los estados que tienen las
armas nucleares justificar las futuras
negociaciones y es por eso que genera
25:22
este dilema entre las dos corrientes
académicas diplomáticas en la política
sobre a las futuras futuras
negociaciones
algunos autores mencionan que
el tratado de provisión de las armas
nucleares es un éxito
deslegitima las armas nucleares a
considerar a las víctimas de las pruebas
nucleares que hay que tomar en cuenta
que han existido más de dos mil
programas interés en el mundo que han
25:53
tenido víctimas han generado
enfermedades en diferentes regiones en
el mundo
por varias generaciones anal incluso si
hay casos que se están llevando ante
ante las diferentes cortes
y este tratado de provisión de armas
nucleares también considera
a él y lograr que se restauran los daños
al medio ambiente verdad de las víctimas
26:24
que han sido producto de estas pruebas y
el tratado de una otra forma
amenaza
el monopolio nuclear de los miembros
permanentes del consejo de seguridad en
el sentido de legítima las armas
nucleares también es y se puede vincular
como lo menciona un embajador de mónaco
que mencionó de la cancillería mexicana
26:55
puede
en un futuro plantearse quitar el poder
del veto a los estados y reformar el
consejo de seguridad y que no existe
esta figura del veto de los miembros
permanentes es una es uno de los de los
análisis que realice se comentan pero
más que nada es eso no cómo van a
negociar los estados que poseen las
armas nucleares con los estados que no
27:27
son poseedores y con los estados que las
tienen porque hay cuatro estados que las
tienen pero no obtienen el carné que no
tienen la el estatus de de poseedor
esto mismo hace que el tratado busque
que los estados poseedores de estados
poseedores se les quite ese título
porque llama a los poseedores porque
reconocerlos entonces el tratado de
prohibición en su contenido en su
esencia
ves
él es el objetivo es quitarles el
27:59
estatus de poseedor para que eliminen
esos arsenales porque no deben de
existir
pues la verdad es que resulta muy
interesante
y para finalizar dr también hay muchos
cuestionamientos y muchos temas que será
interesante aquí abordar pero también
por cuestiones de tiempo por supuesto
pero además de lo que ya nos expuso que
resulta sumamente interesante además de
eso que considera que pueda contribuir
28:33
el tema para nuestros lectores de la
revista sus comitentes bueno primero que
nada
forman parte ya de la educación para el
desarme y la cultura por la frase tanto
la realista de luz como ya les tanto los
lectores como el autor están generando
está educación para el desarme esta
cultura por la paz de acuerdo a los
lineamientos de las resoluciones de la
asamblea general en donde se deben de
implementar esta forma de generar
29:04
conocimiento y que mejor que por medio
de la investigación de conflicto el todo
comprende las consecuencias de las armas
nucleares esto contribuye a esta visión
de apoyar el desarme por parte de los
ciudadanos en este caso nuestros
lectores para que exijan una agenda más
sólida en sus estados desde el interior
de sus estados y esto se refleje ya sea
en el desarme interno y obras políticas
de desarme en materia de en el tema de
29:35
política exterior
para los lectores sobre todo también
juristas ofrece un mapa de los tratados
y sus artículos en materia de desarme
increíble es de los más extensos en el
derecho internacional público y ayuda a
comprender las estructuras y estrategias
de los tratados de otros temas
multilaterales en la práctica cuando no
hay revista
todos estos artículos como se contrapone
y cómo se regulan con otros tratados
tratados este mapa de tratados
multilaterales bilaterales vemos cuando
30:07
ya es revisamos otros otros tratados en
otros temas nos damos cuenta que tenemos
un aprendizaje que podemos comprender y
podemos interpretar mejor y podemos
incluso tener nuevas ideas para
la estructura de los tratados
internacionales
y bueno esto también les ayuda en la
práctica y sobre todo pues ayuda a
nuestro mundo a que sea más seguro no
30:39
contribuye a que nuestro mundo sea un
mundo más seguro
tener este conocimiento y es por eso que
recomiendo mucho el y el artículo y el
artículo habla de muchas cosas que pues
aquí tenemos un estamos un poco
limitados por el tiempo pero el artículo
habla les explica de la a la z el tema
de las armas nucleares y el tema de los
tratados internacionales es muy
interesante ver como en la como había un
31:10
tratado que prohibía las armas químicas
que fue tratado fue la convención de
armas químicas del protocolo de ginebra
de 1925 ahí vemos como prohibida toda
una prohibida las armas químicas pero no
prohibía la fabricación ni
almacenamiento y después vemos que la
convención de armas biológicas en 1902
75 que fue la primera gama de de armas
que se prohíbe su fabricación
31:43
almacenamiento o su utilización después
tenemos la convención de armas químicas
convención de armas químicas verdad que
tienen ciertos mecanismos de
verificación otros no tienen mecanismos
de verificación que son algunos de los
basilios que actualmente estamos
enfrentando en el derecho internacional
público
las armas nucleares y por fin de 2017
se firmará un tratado que prohíba estas
armas que son tan devastadoras para el
32:14
mundo quiero mencionar que existe una
división a nivel global que es la misión
del boletín atómico no el reloj del fin
del mundo donde hay una medición de 60
puntos es como un reloj
durante los años 50 70 los minutos antes
de las 12 de la noche estaban entre 3 14
y 15 en los años 90 estábamos a 15
minutos de las 12 de la noche que
significa que es el fin del mundo
cuando el reloj llegue las 12 de la
32:44
noche el mundo iba supuestamente tener
una devastación
muy fuerte y en los últimos años hemos
estado a menos de 2 minutos de las 12 de
la noche en el tema nuclear este reloj
es una misión que hacen los indígenas un
grupo de científicos investigadores una
serie de datos cualitativos y posicionan
las armas nucleares posicionan
las nuevas tecnologías no como el tema
33:15
de la inteligencia artificial
el tema del el tema de las computadoras
etcétera y también estaba incluida el
tema de las amenazas biológicas entonces
son una serie de datos donde nos dice
que estamos en la puerta en la puerta de
que pueda ocurrir una contingencia de
esta magnitud y es por eso que está
educación para el desarme estos
conocimientos ayudan a que nosotros
33:47
generemos esta cultura y a nuestros
gobernantes tengan una un conocimiento y
un interés en la agenda de meter estos
temas
por mi parte con mi parte es todo el
doctor
muchas gracias por por su atención y la
atención de sus lectores
el nombre del contrario es tema doctor
al contrario muchas gracias por esta
explicación
34:17
breve pero pero general amplia profunda
acerca de esta temática que hoy por hoy
debemos de atender precisamente con
usted lo justamente lo mencionadas para
poder entender cada vez más hacia una
seguridad no vaciado ese saber ser la
idea por supuesto no sólo de todos
nosotros sino además de los de los
trabajos y del producto de la
investigación por supuesto no sé es por
eso que si se siente es importante
y por eso también recomiendo que se lea
este este artículo pues hemos llegado al
34:51
final de esta conversación con el doctor
joshua torres sandoval quien es autor
del artículo titulado desarme nuclear y
derecho internacional tratados y las
conferencias sobre el impacto
humanitario de las armas nucleares
artículo que como mencioné es está
publicado en el fascículo número 7
correspondiente al semestre enero a
junio de este año 2021 de la revista
news comiciales debo mencionar que las
religiones comiciales está incluida en
35:23
los índices de latindex y en la red
iberoamericana de innovación y
conocimiento científico
yo quiero agradecer al doctor por esta
explicación y por atender al llamado de
la revista para que nuestros lectores
después de dar una explicación muchas
gracias
muchas gracias doctor que aquí no dañes
por su invitación muchas gracias a la
extinguida revista los comités y a sus
lectores y muchas gracias también a los
35:54
lectores por supuesto de las revistas
los comités y a los que nos sigan en las
redes sociales a todos los reitero la
invitación para consultarle sólo una
revista no sólo este artículo que
resulta muy importante muy interesante
como ustedes ya lo pudieron ver sino
además otros artículos y artículos que
tenemos en puerta para ser publicados y
también los invito a seguir las
conversaciones que tendremos con otros
autores al nombre del director de la
facultad de derecho de la universidad
autónoma del estado de méxico el doctor
36:25
josé dolores a la lista vida y también a
nombre del equipo editorial de la
revista ellos comiciales en esas redes
con su atención
muchas gracias buenas tardes
Watch, read, educate! © 2022