SUBTITLES:
Subtitles generated by robot
00:00
que todo aquel que se queje con justicia
tenga un tribunal que lo ampare y lo
proteja contra el fuerte y el arbitrario
jose maria morelos y favor yo soy
abogado y el día de hoy vamos a hablar
de qué es la justicia por qué pues
porque está de moda y todos hablan y
piden justicia pero nadie sabe lo que es
hasta los niños chiquitos decíamos oye
papá es que no es justo lo habían
querido hacer este vídeo porque si bien
es posiblemente el tema que más nos debe
a tañer como abogados también es el más
00:30
difícil ahora no pretendo dar respuesta
a esta pregunta si santo tomás de aquino
jeremías venta e incluso el mismísimo
immanuel kant no pudieron dar una menos
yo un joven estudiante de derecho porque
como decía que el ser les voy a
adelantar la introducción y la
conclusión ninguna otra pregunta ha sido
planteada tan apasionadamente como ésta
por ninguna otra pregunta se ha
derramado tanta sangre preciosa y tantas
lágrimas amargas como por está por
01:02
ninguna otra pregunta han meditado los
más ilustres pensadores desde platón a
canta y sin embargo ahora como entonces
carece de respuesta quizás sea porque es
una de esas preguntas para las cuales
vale el resignado saber que no se puede
encontrar una respuesta definitiva sino
tan sólo procurar preguntar mejor pero
bueno podemos intentarlo es nuestro
deber como juristas voy a partir de la
primera acepción de justicia que tenemos
01:32
viene de simónides en la república en
los diálogos de platón él dijo justicia
es dar a cada cual aquello que se le
debe suena bonito no
dar a cada quien lo que le corresponde
pero eso de cada quien que es lo que se
me debe no es ninguna respuesta tan solo
desplazamos el cuestionamiento muchos
años después llega un jurista romano tal
vez el más importante del derecho romano
dominios golpeamos mejor conocido como
02:03
el piano quien dio la definición clásica
la que todos los abogados nos sabemos de
memoria te lo enseñan desde el primer
año en la universidad pero no es más que
otra fórmula vacía sin embargo si mejor
él dijo justicia es constans es perfecta
voluntas you son wicked y buena justicia
es la constante y perpetua voluntad de
dar a cada quien su derecho ojo su
derecho no lo que le corresponde porque
muchas veces se traduce en esta frase
ulpiano añadió tres elementos a la
02:35
definición los primeros dos la justicia
es constante y perpetua es decir la
justicia no es de un solo día
un día sí y un día no es constante y
también es perpetua es decir para
siempre pudo habérselo puesto perpetua y
nos ahorramos una palabra pero bueno una
palabra más que memorizar y agregar que
justicia es dar a cada quien su derecho
diferencia fundamental pero que es el
derecho de cada quien lo que dice la ley
03:06
pudiera parecer incluso un tanto dios
positivista si no sabes dónde ser
dispositivo checa mi vídeo de diferencia
entre ley y derecho donde tocó el tema
se complementa con este vídeo lo dejo en
la descripción de los tipos de
explicaciones para la justicia las metas
físicas religiosas y las racionales las
nacionales no pueden ser válidas porque
la justicia subjetiva para lo que a mi
juicio es justo puede que para otra
persona no pero aristóteles afirmó haber
encontrado una explicación racional él
dijo que la fórmula de la justicia es el
03:37
punto medio de una recta entre un visión
y una virtud es decir
y está padre su idea pero no sé si esto
sea la justicia tales como un estilo de
vida puede ser pero eso esto la justicia
pudiera seguir exponiendo lo que han
dicho los más grandes filósofos de
nuestra historia pero ese no es el
objetivo de este vídeo aparte no vamos a
llegar a ningún lado en otra ocasión les
prometo que hay un análisis con muchos
más autores pero por el momento sólo me
queda recomendarles qué es la justicia
04:07
de hans kelsen es espectacular lo que
escribe este señor es un resumen pero
con buen fondo y pues está muy pequeño
es realmente un panfleto y ustedes que
son gente verdaderamente inteligente
pues estoy seguro que se lo pueden echar
en una ir al baño
entonces les dejo en la descripción la
versión gratuita digital para que no
quiera consultar es de mis libros
favoritos de convence de una idea en
varias páginas y en un párrafo
en fin vamos directo a mi conclusión son
cuatro puntos primero la justicia cambia
04:40
porque porque los valores de una
sociedad cambian por eso está mal juzgar
a la historia con criterios actuales
pero más importante la justicia cambia
porque las necesidades cambian no es lo
mismo bañarse con 20 litros de agua hace
mil años hacerlo hoy ya no tenemos no es
lo mismo comer carne hace 100 años que
en el 2100 que seguramente va a ser muy
mal listo probablemente hasta primitivo
no es lo mismo subir los impuestos en el
momento en el que la sociedad no tiene
que en el momento en el que sí tienen
ahora que no comparte esta idea en
05:12
piense que es igual de injusto castigar
con la muerte en la época azteca que hoy
y lo respeto en algunas cosas estoy de
acuerdo como la esclavitud
hay que pensarlo todo conforme al caso
concreto 2 justicia no es igualdad de
hecho al derecho es esencial la
desigualdad es justo que el que trabaja
menos
el que trabaja más ojo igualdad a veces
si es justicia
por ejemplo igualdad de oportunidades
porque como decía morelos que sea nunca
05:43
igual al hijo del más humilde barretero
que al del más rico hacendado y no es
una utopía e
chequen por ejemplo finlandia 3 también
concluyó que si no podemos definirla no
existe en un concepto pero la vivimos la
sentimos en nuestros corazones la
identificamos nos lastima o no sana es
decir existe en acciones en situaciones
por ejemplo el juicio salomónico dos
mujeres decían ser la madre del niño el
06:14
rey salomón porque era muy sabio decidió
que iba a partir a la mitad de tal
suerte que la verdadera madre por amor
retirara la demanda
y así fue la verdadera madre dijo que se
lo quedará a la otra y el rey supo que
ella era la madre y a ella le dejó el
niño a la madre auténtica a la madre
biológica eso es justicia pero es más
fácil identificar las verdaderas
injusticias basta con salir a la calle y
ver a los niños abandonados sin padres
sin comida sin oportunidades la
06:46
identificamos en la esclavitud en los
campos de concentración nazi cuando
mataron a giovanni sólo por no usar
cubrebocas cuando se roban nuestros
impuestos que tanto trabajo nos cuestan
ganar no estoy hablando del vídeo de
ayer al final no es tan subjetiva la
justicia o sí que no haya definición de
justicia no significa que no exista o
que no puede existir recae en nosotros
hacerla valer cuarto y último punto se
acuerdan cuando les dije que hay
soluciones metafísicas y racionales
07:16
bueno pues yo me quedo parcialmente con
una metafísica la de platón ya saben
todo lo que no podemos explicar con la
razón lo explicamos con dios él dijo que
la justicia es un don
un regalo que dios da a tan solo unos
cuantos privilegiados como el rey
salomón chris plática es rato pero este
don no lo pueden transmitir con los
demás o sea no le pueden enseñar a otros
a ser justos para mí la justicia es
sabiduría porque es la que hace más
justicia es lo que yo entiendo como el
regalo que dios da a unos pocos según
07:48
platón y miren no soy mucho pero sí creo
en las promesas que tiene la biblia y en
el libro de santiago capítulo 1
versículo 5 viene que si nosotros le
pedimos justicia a dios él nos da va a
conceder porque él da si menosprecian al
si viene siendo cierto yo no puedo
compartir mi sabiduría con los demás que
no digo que la tenga ojalá para cuando
sea ministro ya pero bueno si no puedo
compartir mi salario con los demás si
les puedo decir que le pidan a dios y él
se lanzada eso fue todo por este vídeo
08:19
por favor dejen sus críticas abajo en
los comentarios y recuerden que nunca se
deben de quedar con lo que
si te gustó suscríbete y si no te gustó
deja tu dislike porque me ayuda con el
algoritmo
Watch, read, educate! © 2021