SUBTITLES:
Subtitles generated by robot
00:00
[Música]
muy buenas en el vídeo de hoy os voy a
enseñar como imprimir nuestros cuadros
digitales a máxima calidad en el vídeo
de hoy que ya os aviso que va a ser un
poquito largo os voy a enseñar cuatro
niveles vale desde un nivel muy básico
que es gratis que simplemente son unos
conceptos muy básicos que no podéis
cometer una serie de errores ya desde el
principio vale está el nivel 1 que es
'vamos el digamos el más el más básico y
00:31
es gratis hasta cuatro niveles y el
último nivel bueno ya es profesional y
está pensado para exponer nuestras obras
en museos galerías y ferias importantes
pero bueno vamos poco a poco
es que estoy viendo que estáis pintando
cosas muy chulas estáis subiendo las a
las redes sociales
y es que es muy fácil que dentro de
poquito pues tengáis pues como me pasa a
mí que tengo un montón de cuatros y
claro una cosa es pintarlos en el lipa y
01:03
otra cosa es imprimirlos seguro que
habéis tenido vamos
y muchísimos problemas a la hora de
imprimir vuestros cuadros porque no
queda igual a como se ve en pantalla de
acuerdo así que bueno si os parece bien
vamos a empezar con el nivel 1 vale un
nivel más básico
este nivel es algo que tenéis que hacer
siempre y os tenéis que acostumbrar a
trabajar de esta manera vale cuando
crees un archivo nuevo me da igual que
sean porque que sean photoshop donde sea
01:33
me da igual vale cuando tú creas un
archivo nuevo siempre siempre siempre
por favor tiene que estar a 300 de
resolución a le voy a crear uno nuevo
para que lo veáis aquí vale a ver bueno
estas son las opciones del proyecto voy
a poner un momento en centímetros vamos
a ponerlo por lo que se ve pues por 48
por 59 4 qué es
12
a ver cuando estéis creando el lienzo
antes de empezar a pintar o sea este es
02:05
el primer paso poner las medidas que
queráis las medidas que os permita
nuestro dispositivo en mi caso como éste
es un ipad pro me permite crear este
tamaño vale bueno pues pues este tamaño
veis que aquí pone ppp vale pues este
ppp
son los píxeles por pulgada vale y por
favor dejando siempre a 300 mal hecha no
no no no pintáis a por dios a 75 es
horrible esos calidad web vale esa ni
02:35
tampoco a 150 o 180 si podéis 300 emplea
300 de acuerdo o sea es mejor mil veces
mejor emplear un archivo de menos
centímetros pero a 300 de resolución que
un archivo de más centímetros a menos
resolución de acuerdo entonces como
norma general y cómo vamos como nivel 1
nivel básico para mejorar vuestra
impresión por favor trabajar siempre a
300 ppp
voy a abrir este ejemplo para que lo
03:08
veáis vale este es el ejemplo que voy a
emplear luego más adelante porque bueno
hay una serie de tonos y matices que son
difíciles de conseguir luego en la
impresión pero bueno básicamente aquí en
pero yo estoy en pro creed pero puede
ser photoshop vale sí
si nos vamos a papá momento aquí estamos
el lienzo información del lienzo vamos a
ver que tengo dos versiones aquí mira
bueno este este cuadro se titula
03:40
contracorriente salen los tamaños veis
que en tamaño de píxeles son 7.000 16 x
4 1961 o un 59,4 por 42 vale que esa es
la resolución a la que yo siempre
trabajo
el pp a 300 siempre siempre siempre a
300 capas usadas 7 eso quiere decir que
yo empleado un total de siete capas
cuando he estado haciendo este cuadro y
bueno perdón hay siete capas ahora
perdón pero que ha empleado un máximo de
once capas importantísimo también color
04:12
por favor pone dejar puesto el normal
ese rgb yo se que procrea en la nueva
versión de porquería y la 5 te permite
elegir si quieres pintar con cn y acá y
rgb a ver la pantalla del ipad es re
sitúen por lo que le dice si quieres
pintar en zénica automáticamente te está
aplicando una corrección de color y
luego vas a tener bueno puede que tengas
problemas a la hora de imprimir
yo prefiero trabajar en el espacio de
04:43
color nativo de derivado para que es el
lg de ls rgb para que los colores que yo
estoy empleando en pro great y los que
yo veo en pantalla son vamos coinciden a
la perfección vale no tiene que haber
ningún tipo de modificación en cambio si
empleáis el nuevo perfil de color c m
ya te está aplicando una serie de
correcciones cromáticas que a veces a
veces en algunos tonos da dar problemas
vale entonces por favor nivel 1 a modo
de resumen el tamaño que queráis yo
trabajo en centímetros trabajo en 12
05:16
pero da igual el tamaño que queráis pero
siempre siempre siempre 300 ppp y si lo
empleas en inglés 300 y espacio de color
srm
una vez que hayáis pintado vuestro
cuadro ya habéis terminado con él
simplemente pues bueno lo exportar
venimos aquí y le dimos a compartir y a
ver de exportar lokomotiv vale porque no
pierde calidad y si no tenéis mucho
espacio en vuestro ipad exportarlo como
05:47
png vale nunca exporte es como jpg
porque el jpg comprime aparecen
aberraciones cromáticas vale eso es como
una especie de píxeles y sobre todo
aparecen mucho en colores planos vale en
los cielos azules de las fotos hay veces
que aparecen como unas manchas que antes
no estaban eso es porque hay una
corrección porque hay una compresión de
jpg entonces empleada siempre tiff y si
no podéis bueno pues emplea png que dan
muy buenos resultados también un png el
psd yo no lo empleado nunca sea perdón
06:18
el pdf yo no lo empleado nunca el psd
pues dónde tienes la ventaja de que te
guarda las capas y luego pues bueno pues
para hacer una copia de seguridad en tu
ordenador te guardas ese psd que luego
lo puedes abrir en photoshop y tienes
todas las capas y luego bueno pues la
versión nativa que es que es pro cree
que tampoco estaría mal
guardar esa versión aunque
automáticamente ya se te guarda en el
propio pero cree que vale pero bueno
exportamos como tiff y el siguiente paso
que es el paso 2 que ya como bueno un
paso semiprofesional vale vale todavía
06:48
es entre comillas gratis pero ya
empezamos a tocar una serie de
parámetros más avanzados vamos al paso 2
para el segundo nivel de impresión
profesional vamos a llamarlos bueno a
ver este nivel sigue siendo gratis
con el primer nivel simplemente hemos
conseguido que no se os vean las fotos
pixeladas y de baja calidad pero
obligatoriamente vais a necesitar un
ordenador para poder mejorar sobre todo
para que no haya sorpresas a la hora de
07:27
imprimir con la impresora de vuestra
casa de monte estamos de momento nada de
impresoras profesionales nada
solamente en vuestra casa en este nivel
lo podéis hacer en vuestra casa a ver
para eso necesitas un programa de
edición de fotos que en este caso que
tengo en photoshop y vamos a impartir
nos vamos a importar perdón la imagen la
imagen pues que hemos tenido antes a la
que os he enseñado de los de los peces
bueno pues en pantalla se ve muy bien
los colores están perfectamente
07:57
correctos pero si yo ahora esto lo
intentará imprimir sería un absoluto
desastre vale porque mirado sea en
photoshop
si os vais en edición
bueno así nos ha convertido en perfil
para que lo veáis directamente vale o
sea si vamos a convertir en perfil voy a
quitar la previsualización veis que aquí
arriba dice espacio de origen es un s
rgb con este perfil de color vale este
es el que ha venido directamente desde
desde nuestro ipad
08:28
alem y dice perfil de destino pues bueno
lo que tenéis que hacer para imprimir en
vuestra casa o donde sea la igual tenéis
que convertir este s rgb en cée médica
para determinar lo que pasa cuando se
convierte de manera automática vale voy
a explicar y de explicar esta
previsualización vale lo veis o sea es
bastante sutil depende de vuestra
pantalla y la iluminación que tengáis
ahora mismo cuando estáis viendo este
vídeo pero yo lo veo perfectamente en
pantalla walesa mirad qué colores tan
09:00
vivos que rojos qué intensidad y en
cuanto la aplicamos de zénica veis que
se mata se mata no hay esta viveza
galesa se pierden colores se pierden
muchísimos tonos y eso eso es un
problema vale y eso es lo que os pasa
siempre que imprimir
directamente vuestras obras sin sin
toquetear nada sin tocar perfiles de
color ni hacer nada vale haber aquí os
voy a enseñar un súper truco que no
emplea mucha gente ya viven funciona muy
09:31
bien a ver el problema es que si voy a
cancelar o sea si yo directamente vengo
aquí le digo dice convertir en perfil y
le digo que me lo haga en un perfil ce
médica genético vale
y le doy a ok pues bueno imprimir esto
que veis en pantalla que no es lo que yo
quiero imprimir hombre saldrá mejor que
si fuera un rgb bueno vale pero pero aún
así se pierden vale entonces cómo hacer
para cambiar el espacio de destino y no
perder colores mira pues para eso voy a
10:03
cancelar cuando importe es vuestra
imagen al programa de edición que sea en
este caso photoshop mirad yo lo que hago
es tengo aquí la imagen la imagen
original vale entonces cojo aquí y le
digo un momento imagen duplicar pues
buenos y contracorriente copia vale bien
perfecto muy bien y veis que tengo aquí
222 veces la misma imagen vale bueno
pues me voy a ventana organizar y como
en este caso la obra es horizontal pues
le digo horizontal de dos hojas
10:35
pero ya hacer más pequeño esto para que
se hacía
todo así
blow
sí y no
[Música]
vale así para que lo veáis
en pantalla vale
luego incluso hacer un poquito más
pequeño
vale mira ahora mismo tenemos en la de
arriba pues aquí tenemos la de arriba
pues contracorriente tiff con un perfil
11:13
de color que lo pone aquí lo veis rgb y
abajo tenemos pues la copia vale que es
exactamente igual con un herraje b
bueno pues mirad lo que quiero que
hagáis este es el truco que funciona
realmente bien es que en una de las dos
me da igual en este caso crecer en la de
abajo a la de abajo le doy a edición
convertido en perfil y seleccionamos
aquí en el espacio de destino hay un
montón pero pero muchísimos en sea pero
en espacio de destino
perfil cn y acá genérico muy bien
11:45
pinchamos en previsualizar para ver si
hay cambios o no perfecto muy bien y le
doy a ok ahora si os dais cuenta aquí
tengo contracorriente tiff rgb y aquí
contracorriente tiff copia
y los colores son diferentes vale pues
vamos a hacer zoom en una zona
por ejemplo estos peces rojos
[Música]
aquí vale lo veis fijaros qué diferencia
vale de cómo estaba el archivo original
12:21
y cómo está ahora el cine y acá vale si
hubiera convertido directamente este rgb
en cmd acá yo no tendría con qué
compararlo valència que es muy difícil
ver súper imposible conseguir que esto
se parezca a esto vale pero habiendo
duplicado el archivo y teniendo los dos
en pantalla yo ahora tengo que falsear
tengo que modificar los valores de este
documento de aquí para que se asemejen
lo más y lo máximo posible a este de
aquí arriba valientes ahora simplemente
12:53
puede ir tocando pues el contraste el
brillo el color las curvas los niveles
hasta intentar que se parezcan lo máximo
posible
[Música]
ah
[Música]
bueno vale haberlo hecho bastante rápido
pero más o menos más o menos empieza a
ser muy similar vale el de aquí arriba
13:24
es el archivo original lo veis es rgb y
el de aquí abajo es un c médica pero los
tonos a ver hay ciertas diferencias en
algún rojo de intensidad a ver tendría
que estar más rato afinando poco a poco
poco a poco sobre todo algún naranja
vale subirle un poquito la intensidad o
cambiarle incluso la tonalidad muy
ligeramente pero bueno más o menos
tocando un poquito yo ya sé que lo que
voy a imprimir con mi impresora de casa
con un perfil cmlk genérico se va a
parecer muchísimo al original vale
13:57
entonces a modo de resumen el nivel 2
vale el nivel semiprofesional a la hora
de imprimir vuestras obras es importando
vuestra imagen a un editor de imágenes
en el ordenador duplicando la imagen
y en una le aplicase el perfil de color
c m k genérico y no te la deja es como
esta
vale y tocáis los valores de la imagen
hasta que ambas se parecen una vez que
hemos terminado de voltear la imagen y
que más o menos se va a ver bien pues
14:29
simplemente le damos a archivo
guardar como y pues yo que sé donde sea
le pones que se active muy importante
por lo de las capas da igual porque como
en este caso no hay capas no está
exactamente igual vale pero súper súper
súper importante cuando estás exportando
tu archivo vale vas a contracorriente
tiff
contracorriente tiff que este es nuestro
archivo ya de impresión o lo puede
llamar contracorriente tiff imprimir o
15:00
como lo quieras llamar ale los guardas
donde quieres como copia es simplemente
aparece porque no quiero las capas pero
es muy importante esta parte de aquí
incrustar perfil de color perfil se
medica genérico sino incrusta es esto te
hará una cosa muy extraña y no tengo
imprimirá bien vale pues simplemente
incrusta mos perfil y guardamos nuestro
archivo en este caso es un es un tipo
que yo no quiero ningún tipo de
compresión lo que quiero máxima calidad
posible a la hora de imprimir vale
15:30
solamente con esto que hemos hecho ya va
a mejorar muchísimo
pues vuestro nivel de impresión de
acuerdo bueno muy bien a ver para el
tercer nivel de impresión esto ya no lo
puedes hacer en casa vale osea el nivel
1 y el nivel 2 es para que tú bueno por
las cosas que has ido pintando siguiendo
mis mis súper tutoriales pues que las
puedas imprimir en casa pues con un
papel más o menos bueno en tu impresora
16:00
de casa que quede más o menos bien pero
a ver si ya estás pensando en algo un
poquito más profesional por ejemplo en
una exposición colectiva o en una
primera exposición bueno cuando estás
empezando vale en el mundo ya digamos
entre comillas profesional del arte no
puedes imprimir con la impresora de tu
casa
tienes que tener ya más cuidado y tienes
que elegir bueno más concienzudamente el
tipo de papel la impresora y las tintas
16:32
que vas a utilizar yo en este tercer
nivel pues os voy a enseñar el papel que
yo utilizo la impresora y las tintas
vale a ver yo lo hago en mi estudio en
mi casa porque como yo me dedico esto de
manera profesional pues yo ya tengo mi
máquina yo ya compró el papel
directamente o sea trabajo siempre casi
siempre en mi estudio pero pues bueno
pero no sé vosotros podéis ir a
cualquier imprenta y preguntar si tienen
lo que os voy a decir yo ahora vale
17:05
mirar
yo siempre siempre siempre trabajo
mi impresora es una epson stylus pro
7900 vale si vais a imprimir algún sitio
intentad que sea una stylus pro 7900 o
9.900 que en realidad es que es la misma
impresora pero que una es más grande y
otras más pequeñas yo tengo las de 1.900
que me permite imprimir pues tamaño a 2
sin ningún problema a ver es muy potente
vale es una impresora grande no es no no
es pequeña vale es una persona muy
17:38
y
necesita espacio con una mesa bastante
grande pero es una impresora pensada
para la mano para hacer impresión fine
art impresión de bellas artes impresión
de alta calidad si al principio nos la
agosto no nos recomiendo que os compréis
esta impresora porque es muy cara pero
pero muy cara estoy hablando de miles de
miles de euros
o de dólares o de la moneda que se ha
18:08
hecho es muy caro
para que os hagáis una idea a ver esta
impresora no es como la de vuestra casa
vale tiene 11 colores 11 no no no no no
los tres más el negro que normalmente
tiene la impresora de casa no este tiene
11 colores y bueno estoy en la página
oficial son que siempre sabéis que bueno
es un poco caro pero a ver en los
cartuchos y en estos dos de 350 pues
hombre
es que son 180 euros 180 euros ojo cada
18:40
cartucho vale o sea en realidad la
primera vez que la compras y voy a
comprar 11 cartuchos por lo tanto
estamos hablando de muchísimo dinero
entonces si lo vas a hacer sólo de vez
en cuando ni se te ocurra a comprar test
de impresora ni disuelto y las tintas es
que al final casi valen las tintas lo
mismo que la impresora vale ni se te
ocurra hacerlo pero busca un sitio donde
te impriman con esta impresora vale con
una epson stylus pro 7900 o 9.900 que
19:11
son las que yo utilizo y las que mejor
resultado me han dado que la cosa
empieza a ir bien empiezas a vender
muchos cuadros empieces a ganar dinero
por sombre te va a salir mucho más
barato a la larga comprarte tu propia
máquina imprimirlos en tu estudio que es
lo que hago yo ahora vale pero bueno que
sepáis que es un aparato ya profesional
pero bueno si no te lo puedes permitir
de momento pues mete una imprenta
profesional que tengan esta impresora
vale muy bien tenemos la impresora que
19:43
es un stylus pro muy bien y ahora en que
imprimo yo empleo siempre las cintas
originales de verdad o sea en este caso
es que no no hay mucha diferencia vale
porque esto son unas cintas que son
tintas pigmentadas ultrachrome que es
que a ver estamos imprimiendo obras de
arte no estamos imprimiendo un trabajo
para clase y yo quiero que mi impresión
dure años y además me consta de clientes
que han comprado mis cuadros hace cinco
o seis años
20:15
les está dando el sol de esos cuadros en
el salón y no han perdido nada de
calidad el negro sigue siendo el negro
intenso y eso es por emplear cintas
originales vale ya que en este caso
de verdad no no no no intentéis ahorrar
porque si no es que al final base vais a
tener muchísimos problemas no ahora sino
dentro de cinco o diez quince o veinte
años vale entonces no yo os recomiendo
que no juguéis con este tipo de cosas
vale los mejores cartuchos posibles en
este caso los originales vale que son
20:46
tintas pigmentadas ultrachrome muy bien
y una vez que tenemos la impresora y las
tintas en qué papel imprimo yo vale a
ver yo en primor es de papel vale en
este fin que es de la casa hand emule os
lo pongo aquí porque es que como tenga
que ser buena fin es muy difícil de esto
describir bueno en emule vale es yo
empleo la casa ni mú le papel foto rafa
y de 308 gramos este es el papel que yo
empleo haber testeado muchísimos papeles
21:20
pero de verdad nos puede hacer a la idea
de la cantidad de pruebas sobre todo al
principio que hacía de impresión y de
repente descubrí que el museo del prado'
hacía las copias de sus obras originales
empleando papel jan emule fotogramas de
308 gramos y decidí probarlo y fue todo
un acierto el mejor papel que he visto
nunca para imprimir vuestras obras o sea
simple hay este papel con éste gramaje
de 308 este papel con esta impresora y
21:51
estas tintas bueno o sea y ahora encima
habéis hecho todo lo que te hemos
contado antes de los perfiles de colores
y tal pues es una maravilla vale una
auténtica maravilla los resultados son
excepcionales vale vale a ver
hay una pequeña diferencia en este nivel
3 con respecto a nivel 2 el nivel 2 lo
imprimirse en vuestra casa y no sé si os
habéis dado cuenta que yo antes he
empleado un perfil de color genérico
de médica en este caso a ver el
resultado sería bueno pero que sea tan
22:24
profesional que necesitamos un perfil de
color específico para este papel con
estas cintas y en esta impresora vale no
vale un cmd genérico mirad pero es que
la propia casa la propia casa en emule
cuando estás en la página del papel para
de mirarte aquí hay una serie de enlaces
de perfiles disponibles informaciones
técnicas y de repente aquí te dice
perfil y cc que es el perfil de color
vale y dice perfiles rgb para usar con
tus drivers de la impresora está esto es
22:55
perfecto lo que queremos pues pinchamos
aquí en descarga y mirad si son
profesionales la casa jane muley que
automáticamente te dice muy bien
perfiles de color que papel pues el
fotógrafo valen ya te viene de manera
predeterminada porque hemos pinchado en
ese enlace fabricante pues yo tengo una
epson
qué impresora epson donde están a 7.900
[Música]
donde están a veces el momento
aquí he venido acá no no sé porque aquí
23:25
son stylus pro 7900 9.900 o sea
es que es específico para esta impresora
y este papel este perfil de color de
acuerdo si tú te descargas este perfil
de color y lo instalas en photoshop vale
es que luego mira aquí bueno a ver cómo
hago esto bueno para que lo veáis un
momento
si le doy a edición aquí abajo convertir
en perfil
yo aquí tengo a ver porque era uno muy
23:58
raro este de aquí lo veis mira este es
mi perfil de color
este es el hfa que es el hand emule foto
4 es una son unas siglas que te vienen
así y este es para la epson stylus pro
9.900 que es la misma que la 7.900 vale
y el fotógrafo valeria al aplicar este
perfil de color beige que
automáticamente cuando yo le doy a
previsualizar des provisor izar
previsualizar de especializar pero
apenas hay cambios de color bueno yo sí
que los estoy viendo de hecho es los
aquellos rojos que teníamos problemas
24:28
antes ahora con este perfil de color es
vamos mejora muchísimo vale
mirad ahora el de arriba tiene un perfil
rgb y el de abajo tiene un perfil
específico vale de la casa hand emule
para mi máquina mis cintas en mi papel o
sea aquí no vas a tener ningún problema
de acuerdo entonces si podéis permitir
obtener la impresora en casa perfecto
preparamos
nuestro archivo lo exportamos como tiff
25:00
siempre siempre siempre con el perfil de
color acoplado y lo primos que no tenéis
en casa esta impresora bueno pues no
pasa nada pues contactase con la
imprenta y le decís oye qué máquina
tienes qué papel vos emplear bien me
puedes pasar tu perfil de color y si es
una imprenta profesional os dará un
perfil de color específico simplemente
tenéis que hacer lo que os he enseñado
en el paso 2 vale de modificar vuestra
imagen para que se vea igual y mandáis
la imagen por correo electrónico por boy
25:31
transfer porque suele empezar mucho con
el perfil de color adjunto y no vais a
tener vamos ningún problema a la hora de
imprimir de acuerdo bueno y por último
[Música]
el cuarto nivel es ya un nivel
profesional
que se lo recomiendo solamente a
aquellas personas que vayan a imprimir
sus obras de manera profesional pero
además pensando en museos pensando en
26:02
colecciones pensando en fundaciones o si
hay algo grande vale algo importante
el cuarto nivel de impresión este sí que
no lo podéis hacer en casa yo tampoco lo
puedo hacer en mi estudio y es imprimir
en metal vale es una auténtica maravilla
la impresión en metal
es que cambia totalmente además no hay
problemas de tamaños de soporte porque
como es metal puede haber planchas de
metal del tamaño que quieras mirad aquí
26:38
en españa yo estoy muy contento con una
empresa que se llama clorofila digital y
yo os advierto que ni me están pagando
es más me saben que estoy haciendo este
vídeo vale ellos estoy contando mi
sistema de trabajo y yo últimamente
estoy trabajando con esta empresa
clorofila digital que tiene un sistema
que se llama el sistema vitra que es
una pasada una pero pero estoy
alucinando vale o sea a ver a respirar
en qué consiste vales un sistema
exclusivo con polímeros vítreos tintas
minerales sublimadas materiales es
27:09
ignífugo hidrófugo resistente a los
arañazos y abrasión os puedo garantizar
que el otro día pegaron un golpe muy
fuerte a un cuadro mío en órbita con una
madera con una esquina de una madera y
vamos es que no se nota nada vale es que
ni lo arañaron vale emplean el sistema
de colorimetría eterna o sea aquí sí que
te va a durar el cuadro vamos yo que sé
para siempre es una maravilla vale
porque no está expuesto a los elementos
y tiene muy importante homologación
27:41
museística esto quiere decir que la
calidad que tiene este sistema te
permite estar vamos tu obra puede estar
colgada en cualquier museo del mundo
vale que no vales que no va a tener
nunca ningún problema a ver este sistema
que es el sistema a britney tras haber
imaginaros barrio va a explicar muy muy
muy básico vale que imprimen
directamente en ver en papel en una
plancha de metal vale imprimir en la
plancha de metal y luego encima de esa
28:12
plancha de metal pues ponen vierte en
una resina líquida y esa resina líquida
la meten luego a un horno un horno
industrial muy grande donde adquiere
vamos temperaturas muy altas y entonces
él esa resina viteri fi casa se
convierte en cristal y absorbe el
pigmento que había debajo es como si
fuera un un esmalte gigante por lo tanto
es que ni se raya ni el agua le hace
nada ni el fuego le hace nada o sea el
28:44
color no se va a alterar nunca y es que
además el resultado es de verdad
excepcional os en esto ya es nivel
absolutamente profesional
si alguna vez tenéis que exponer yo que
sé
de nueva york o en el reina sofía de
madrid o el que me da igual o sea en
cualquier museo de primerísimo nivel yo
os recomiendo sistema vista vale eso sí
es claro es si es caro
para qué nos vamos a engañar es un poco
29:16
caro
y te tienes que pensar mucho cuál haces
y cuál no haces pero yo todos los que he
hecho
es que me quito el sombrero o sea si
pudiera haría todos con el sistema metro
vale porque es que a ver si habéis visto
alguna de mis exposiciones en vivo ya
habéis tenido la suerte de ver un vitral
habréis visto que es como estar viendo
una pantalla de televisión gigante vale
porque a ver es que es que a veces que
es para que para explicarlo más o menos
brevemente cuando tú imprimes en papel
la tinta queda absorbida por el papel y
29:47
luego la luz que ilumina el cuadro pues
incide en el papel y en ese papel
absorbe la luz pero en un sistema y en
este caso vi atrás pero realmente con un
sistema de impresión el metal que tú
imprimes sobre una superficie
reflectante que es el metal por lo tanto
la luz cuando llega a tu cuadro a tu
obra atraviesa esa capa milimétrica de
pigmento y luego no se encuentra con una
superficie que absorbe sino que se
encuentra con un espejo con una
superficie que reflecta y entonces eso
hace que los colores sean pero muy
30:18
intensos muy vivos vale bueno a ver a
modo de resumen
básicamente estos son mis cuatro niveles
de impresión vale desde el 1 que era el
más básico hasta el 4 que es
absolutamente
profesional y muy caro aquí nos vamos a
engañar
espero que os haya gustado este vídeo y
que os haya servido de utilidad sobre
todo para mejorar vuestras impresiones
porque voy a subir tantos vídeos de
tantas cosas que os voy a tener tan tan
ocupados pintando que por lo menos
30:50
cuando imprima es algo que se vea en que
se vean condiciones no y nada muchísimas
gracias por haber estado escuchando de
todo este rato en este vídeo tan
sumamente largo pero que tenía muchas
cosas que contaros así que como siempre
ha sido un placer si os ha gustado este
vídeo por favor suscribiros al canal que
es que me ayudáis muchísimo y nos vemos
en el siguiente vídeo
[Música]
Watch, read, educate! © 2021