SUBTITLES:
Subtitles prepared by human
00:00
fíjese las cifras del fondo monetario
internacional la economía global va a
crecer un promedio del 3.2 por ciento
este año va de todo el mundo en conjunto
si miramos por regiones la economía de
asia va a crecer un 6.2 por ciento la
del áfrica sub sahariana va a crecer un
3.4 por ciento la de la región del medio
oriente el norte de áfrica afganistán y
pakistán va a crecer un 3.4 por ciento y
la de américa latina sólo un 0.6 por
ciento
00:31
porque crecemos tampoco hay muchas
razones pero quiero resaltar dos de las
que he hablado mucho en mis libros la
primera es que en américa latina no
hemos terminado de darnos cuenta que
estamos en la era de la economía del
conocimiento donde el trabajo mental
vale cada vez más y el trabajo manual o
el petróleo las materias primas valen
cada vez menos
y mientras los asiáticos han creado una
meritocracia educativa en que los
estudiantes estudian cada vez más y cada
vez es mejor en américa latina' en la
01:02
calidad educativa se está quedando cada
vez más atrás
en nuestra región hablamos demasiado de
los héroes del pasado y demasiado poco
de los innovadores del futuro una vez se
escribe al volver de un viaje a china y
singapur que mientras los asiáticos
viven guiados por el pragmatismo y están
obsesionados por el futuro los
latinoamericanos vivimos guiados por la
ideología y estamos obsesionados por el
pasado y el mejor ejemplo del que ha
01:33
hablado muchas veces es comparar
nuestros billetes nuestra plata que
usamos todos los días con las de ellos
en américa latina' nuestros billetes
muestran a nuestros próceres de la
independencia
en singapur señor héctor podemos mostrar
la imagen de un billete de singapur en
singapur los billetes de singapur
muestran una universidad con un maestro
sus estudiantes y abajo se puede leer
una palabra educación o sea mientras
nosotros veneramos a nuestros próceres
02:04
del pasado ellos veneran a los
innovadores del mañana
Watch, read, educate! © 2022