SUBTITLES:
Subtitles generated by robot
00:09
juhani pallasmaa nació el 14 de
septiembre de 1936 tiene 84 años y es
originario de finlandia entre muchos
casos académicos y cívicos que ha
ocupado se encuentran director del museo
de arquitectura finlandesa y director
del instituto de artes industriales de
helsinski también es ex profesor de
arquitectura y decano de la universidad
tecnológica de helsinski
además estableció su propio despacho
arquitectónico entre los libros de palas
más sobre teoría arquitectónica se
00:41
encuentra 16 skin architecture and the
sense es en cuanto a su producción
arquitectónica su obra ha experimentado
varios cambios durante su carrera al
principio él seguía una tipología
constructivista debido a la influencia
de su mentor
posteriormente se apartó del
constructivismo puro y se ocupó de sus
preocupaciones por la psicología la
cultura y la fenomenología
en esta ocasión estudiaremos el libro de
los ojos de la piel de plasma en este
01:16
texto pretende resaltar la importancia
de los sentidos en distintos aspectos
[Música]
después de analizar esta lectura se
generó el siguiente cuestionamiento a
través de un racionamiento psicológico y
filosófico de qué manera el cuerpo
humano juega un rol importante para la
percepción de la arquitectura
definitivamente la respuesta es lo que
todos estamos pensando juega un rol por
medio de los sentidos pero vamos a
profundizar un poco más
los sentidos en el pasado eran
01:58
considerados un sistema relacionado con
la imagen del cuerpo cósmico la visión
estaba relacionada con el fuego y la luz
el oído con el aire el olfato con el
vapor el gusto con el agua y el tacto
con la tierra posteriormente a través de
la invención de la representación en
perspectiva hizo el ojo humano el punto
central del mundo perceptivo se
convirtió en una forma simbólica que no
se lo describe sino que también
condiciona la percepción es importante
02:28
relevar los sentidos de la experiencia
de percibir los espacios
hoy en día gracias a la tecnología los
sentidos se distinguen con mayor
claridad en este caso la vista y el oído
son los sentidos socialmente
privilegiados mientras que los otros
tres sentidos se les considera arcaicos
y con funciones meramente privadas
solamente algunos como el deleite
olfativo de las flores o de la comida
acceden a la conciencia colectiva en el
código de cultura ocular centrista
a través del pensamiento filosófico se
03:07
ha observado el predominio en la
cognición comenzando por la cultura
occidental que ha sido dominada por el
paradigma ocular centrista pero y esto
qué significa bueno pues el ocular
centrismo es un nuevo concepto que le da
prioridad a los estímulos visuales
frente a los demás estímulos sensoriales
[Música]
y este ocular centrismo es bueno o es
malo pues hoy en día en la cultura
moderna se le ha dado mayor importancia
03:42
a la vista se desarrolló una sociedad
ocular centrista dándole un predominio
absoluto como lo era la cultura
occidental esto se da gracias a la
llegada de la fotografía la imprenta la
iluminación artificial e incluso la
poesía visual todo lo que consumimos es
a través de la tecnología de imágenes
del diseño gráfico hasta de las redes
sociales
esto genera que los otros sentidos
queden de lado y esto es algo negativo
ya que para tener una percepción total
04:20
necesitamos todos los sentidos como un
sistema
y se preguntarán esto qué tiene que ver
con la percepción de la arquitectura
pues es importante estudiar críticamente
el papel de la vista el ocular centrismo
en relación con el resto de los sentidos
a la hora de entender y poner en
práctica el arte de la arquitectura ya
que se considera que la arquitectura es
una forma artística del ojo
la arquitectura se enfrenta a cuestiones
de la existencia humana en el espacio y
el tiempo y se expresa esta existencia
05:05
en el mundo es el instrumento principal
de nuestra forma de dar medida humana a
esas dimensiones
la arquitectura proyecta significados se
basa de la vivencia de la experiencia
que meramente deriva de los sentidos
[Música]
definitivamente se busca generar
arquitectura más sensible
para la percepción de la arquitectura el
autor plantea que la manera en lo que lo
hacemos no sólo es en torno a la vista
sino que también el tacto se vuelve un
05:44
medio receptor deberíamos de darle más
importancia él también plantea que en
realidad todos los sentidos son una
prolongación del tacto
para tener una percepción total del
espacio y tiempo se debe sentir observar
y escuchar al tener estos sentidos nos
volvemos parte del entorno y dejamos de
ser solo espectadores
también existe una conexión mente-cuerpo
donde los materiales físicos como los
lápices se convierten en extensiones del
cerebro transmiten las ideas de manera
06:23
más pura
bueno ahora vamos a analizar ejemplos de
cómo percibimos la arquitectura a través
de los sentidos
primero vamos con el oído el sonido es
un factor importante para recordar la
experiencia espacial un ejemplo es
cuando entras a una iglesia o una
capilla y ésta tiene un sonido especial
cuando das el primer paso dentro del
sitio inicia la experiencia sonora
el olfato puede verse reflejado en la
materialidad que tiene un olor
07:03
específico un ejemplo puede ser la
piedra sobre todo cuando estás humedece
[Música]
en la vista se puede detectar cuando
entramos a un espacio y se generan
primeras impresiones por medio de este
sentido también se produce un juego de
escala percibiendo la dimensión del
espacio y también produce distintas
perspectivas del lugar la vista funciona
07:36
como el juez del entorno de la manera en
que lo percibimos
el tacto se puede ver reflejado en la
sensación que provoca la textura de
ciertos materiales como puede ser el
adobe la piedra la madera el cemento
entre otros
bueno y por último se vuelve a retomar
este cuestionamiento de qué manera el
cuerpo humano juega un rol importante
para la percepción de la arquitectura en
conclusión se busca percibir la
arquitectura mediante todos los sentidos
08:16
buscando un equilibrio y funcionando
como un sistema sentir numerosas
emociones unidas o combinadas en una
sola sensación tanto corporal como
mental que esta percepción se dé en un
solo camino dejando de lado la idea de
la vista como el mayor don de la
humanidad y darle la misma importancia a
los demás sentidos finalmente
encontraron una arquitectura multi
sensorial
Watch, read, educate! © 2022